Voces por el Clima fue un evento clave para sensibilizar a la ciudadanía en materia de cuidado del medio ambiente. La feria climática mostró un escenario creativo y lúdico, con información científica, exposiciones especializadas, una agenda cultural y muestras de arte y ciencias, espacios que contribuyeron a informar respecto a los esfuerzos de la COP20.
Como resultado, a través de soluciones prácticas y sencillas, Voces por el Clima insertó en la agenda pública una preocupación mundial general: el cambio climático.
Para la Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental, los aportes más valiosos tienen que ver con la democratización y acceso a información sobre temas ambientales relevantes (energía, ciudades sostenibles, océanos, montañas y agua, bosques), todos vinculados a la problemática del cambio climático.
Si bien esta feria se llevó a cabo en la ciudad de Lima, se utilizarán los avances tecnológicos para que la información llegue también a otros ámbitos o segmentos de la población (trascendiendo en el espacio) y pueda ser replicada en el futuro (trascendiendo en el tiempo). Asimismo, logró acercar a los medios de comunicación y a los líderes de opinión a la temática medio ambiental.