Se transmitieron los siguientes mensajes:
Cubo bajo el mar
Área donde se observaba un video relativo a los océanos y el impacto del cambio climático en ellos, proyectado en los cuatro lados de un cubo.
¿Qué se hace en el Perú?
En este módulo se podía apreciar una gran pantalla led con efectos similares a olas del mar, en la que se ofrecía información sobre lo que pasa en el océano peruano y cómo el cambio climático lo afecta.
Sopa plástica
En esta área se presentó una escultura hecha de plásticos reciclados. La experiencia muestra, de manera conceptual, cómo se acumulan los residuos plásticos en los océanos. Al centro de la escultura, a modo de instalación, se colocaron 3 pantallas de televisión donde se proyectaban videos de la sopa plástica real.
¿Qué se hace en el mundo?
Este módulo era un pasadizo entre el mar y los continentes, donde los visitantes podían encontrar información sobre lo que están haciendo los países para frenar los efectos del cambio climático en los océanos.
Fenómeno del Niño
En este módulo se presentó la historia del Fenómeno del Niño desde la época de la Colonia hasta nuestros días. Allí se evidenciaba cómo se han intensificado sus efectos como consecuencia del cambio climático. Además, los visitantes pudieron sentir la temperatura de los Fenómenos de El Niño y La Niña.
¿Qué puedo hacer yo?En este módulo un actor mostraba de manera muy sencilla qué puede hacer cada uno por los océanos frente al cambio climático.