Las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (iNDC, por sus siglas en inglés) son un compromiso de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acorde con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y no exceder los 2 grados centígrados de temperatura en el planeta respecto a la época preindustrial.
Constituyen, además, aportes clave a las negociaciones sobre el nuevo acuerdo climático global en la COP21, a realizarse en París.
Las iNDC serán determinadas por los países Parte de acuerdo a sus circunstancias nacionales y proporcionarán información sobre el nivel de ambición nacional en la reducción de gases de efecto invernadero y cómo esta contribuye al objetivo último de la CMNUCC. También contendrá el horizonte de trabajo, la estrategia de implementación, los mecanismos de monitoreo, así como la información cuantificable sobre mitigación, tales como:
El plazo inicial de presentación de las iNDC vence en marzo de 2015 para los países Parte desarrollados y aquellos que estuviesen preparados para hacerlo, y en octubre de 2015 para los que aún no lo han hecho. Con esta información, la Secretaría de la CMNUCC elaborará un reporte de síntesis de las iNDC comunicadas por las Partes hasta el 01 de octubre de 2015.
En total son 146 países que han presentado a Naciones Unidas sus planes previstos de acción climática para que sean incluidos en el reporte formal sobre cambio climático antes de la Conferencia de París. Esta cantidad representa casi el 87% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.