Lima COP20 | CMP 10 / Semana del Financiamiento Climático de Lima

Semana del Financiamiento Climático de Lima

15044123682_c6775a2e5d_k (1)

El financiamiento climático constituye una piedra angular de la arquitectura internacional necesaria para hacer frente al cambio climático. El Gobierno del Perú, como Presidencia entrante de la COP20/CMP10, propició un espacio en el cual puedan construirse y fortalecerse vínculos entre diferentes actores en el área del financiamiento climático – del sector público, privado y no-gubernamental; y a nivel global, regional, y nacional.

La Semana del Financiamiento Climático de Lima convocó a profesionales expertos y representantes de gobiernos a compartir experiencias con el fin de propiciar un entendimiento común sobre aspectos esenciales de temas claves para el financiamiento climático hacia la COP20/CMP10 en Lima, Perú. De más de 200 participantes en el evento, alrededor de 80 fueron extranjeros – representando a la mayoría de regiones del mundo, incluyendo África, América Latina y el Caribe, Europa, el Medio Oriente y el Pacífico Sur.

La apertura del evento fue realizada por los Ministros del Ambiente y de Economía y Finanzas del Perú, Manuel Pulgar-Vidal y Luis Miguel Castilla, así como el expresidente de México, Felipe Calderón.

Los eventos que tuvieron lugar durante la semana comenzaron con un enfoque en tres temas esenciales e interrelacionados, en los cuales el financiamiento para la adaptación también se abordará como un elemento transversal.

Presentaciones utilizadas durante las sesiones:
Financiamiento del Sector Privado (26 de Agosto)

Sesión 1 - Desde el lado de la demanda del financiamiento climático: actores del sector privado actualmente comprometidos con iniciativas de mitigación y adaptación.

Sesión 2 - Desde el lado de la oferta del financiamiento climático: la visión desde instituciones financieras involucradas en la movilización de largo plazo de financiamiento privado.

Sesión 3 - Los canales y los puentes: Fortalecimiento de los vínculos entre el sector financiero público y privado para articular el financiamiento climático a nivel local.

Preparación Financiera Climática (“Readiness”) y Entornos Habilitadores para Financiamiento Climático Liderados a Nivel Nacional (27 de Agosto)

Sesión 1: Entornos habilitadores para el financiamiento climático – lecciones de experiencias de países.

Sesión 2: Experiencias en planeamiento y manejo para el financiamiento climático – ¿qué significa “estar listo”?

Sesión 3: Oportunidades en Preparación Financiera por el Fondo Verde del Clima (FVC) – Acceso directo para el financiamiento climático y desarrollo de carteras de proyectos y programas.

Transparencia en el Financiamiento Climático (28 de Agosto)

Sesión 1: Manejo integrado de resultados dentro del financiamiento climático

Sesión 2: Llegando a una figura coherente del flujo de financiamiento climático

Programa de la Semana del Financiamiento Climático aquí
Noticias de la Semana del Financiamiento Climático aquí