Lima COP20 | CMP 10 / Resultados de la COP20 / 2. LOGROS REFLEJADOS EN OTRAS DECISIONES

2. LOGROS REFLEJADOS EN OTRAS DECISIONES

15799401000_7b04989829_k

Los logros del Llamado de Lima para la Acción Climática se complementan con los acuerdos logrados en otras decisiones de la COP20/CMP10.

a) Impulso para mecanismo “Pérdidas y Daños”

En “Pérdidas y Daños” -mecanismo creado en el 2013 para situaciones en las que los impactos del cambio climático son tan grandes que exceden las capacidades de las poblaciones de enfrentarlos-, se logró aprobar tanto el plan de trabajo inicial de dos años, como la composición del Comité Ejecutivo.

Consulta el documento AQUÍ (español)

b) Planes Nacionales de Adaptación

Destacan los avances para reforzar los Planes Nacionales de Adaptación (NAP), que permitirán que los países menos desarrollados y aquellos en vías de desarrollo puedan acceder a financiamiento para el desarrollo de sus NAP y para la ejecución de actividades.
Consulta el documento AQUÍ (español)

c) Plan de Trabajo de Lima sobre género

Calificado como histórico por ser la primera vez que se adoptó en el marco de una COP una decisión de esta naturaleza, el Plan de Trabajo sobre género busca promover la efectiva participación de las mujeres en los ámbitos de la CMNUCC y fortalecer el trabajo de empoderamiento para convertirlas en agentes importantes de cambio. El programa tiene como objetivo avanzar en la implementación de mandatos y políticas climáticas sensibles a las consideraciones de género en todas las áreas de negociaciones.

La medida no sólo comprende una revisión de todos los mandatos existentes relacionados con género implementados por el secretariado de CMNUCC, sino también la implementación de un proceso de capacitación y sensibilización para los delegados sobre políticas climáticas sensibles a consideraciones de género, y la formación y desarrollo de capacidades para las delegadas, entre otros.
Consulta el documento AQUÍ (inglés)

d) Declaración Ministerial en Educación y Sensibilización

Durante la COP20, las partes se comprometieron a fortalecer las políticas de sensibilización y educación sobre el medio ambiente, una tarea que recaerá en los Ministerios del Ambiente de cada país.
Consulta el documento AQUÍ