Lima COP20 | CMP 10 / Qué encontraremos

Qué encontraremos

feriaclimatica1

Descarga el brochure de Voces por el Clima aquí

1. Transmisión diferida del centro de negociaciones

Transmisión diferida de lo todo lo que ocurre en el centro de negociaciones de la conferencia de partes sobre cambio climático, a través de una pantalla gigante.

2. Pabellones temáticos 

Cada uno de los temas emblemáticos será mostrado a través de pabellones y un pabellón Umbral, que abarcan un total 3600 m2 de exhibición museográfica.

El pabellón Umbral explicará: ¿Qué es el cambio climático?, los avances realizados en torno a su problemática y los roles de Perú en la COP20.

Los/las visitantes podrán interactuar y comprender todo lo referido al cambio climático, a través de una serie de propuestas comunicativas, creativas y dinámicas, además de foros y debates.

3. Stands de exhibición

  • Habrá más de 400 stands para uso del sector público, la sociedad civil, la empresa privada y cualquier otra organización interesada en exponer sus proyectos y avances en temas relacionados a cambio climático y otros de responsabilidad ambiental.
  • Estarán ubicados en lugares estratégicos, de fácil acceso para el público en general y disponibles en formatos de 4 m2, 8 m2, 12 m2 y 16 m2, a costo diferenciado según tipo de organización.
  • Será una oportunidad para entrar en contacto con una red internacional de organizaciones vinculadas al medio ambiente.

Más información sobre los stands de exhibición aquí

4. La maloca de pueblos indígenas 

La maloca de los pueblos indígenas reunirá a varias organizaciones y representantes de los Pueblos Indígenas del Perú y del Mundo. Será el espacio, en el que estos Pueblos Indígenas expresarán sus iniciativas y conocimientos, sobre el cambio climático.

5. Espacio para esparcimiento 

Espacios diseñados para descansar y degustar de snacks y bebidas, así como para realizar actividades libres.

6. Túnel

Espacio de ingreso a los pabellones temáticos, donde se presentará una exposición artística eco-cultural cuyo objetivo es proteger y difundir la diversidad biológica, geográfica, ecológica, cultural, étnica, arqueológica y artística del Perú.

7. Auditorios

“Voces por el Clima” ofrece también espacios de discusión, a través de 8 auditorios:

  • UN AUDITORIO CENTRAL (Aforo máximo: 750 personas)
  • UN AUDITORIO MÚLTIPLE (Aforo: 200 personas)
  • CINCO AUDITORIOS TEMÁTICOS (Aforo: 100 personas)
  • UN AUDITORIO DE PUEBLOS INDÍGENAS (Aforo: 150 personas)

8. Agenda cultural

Se ha identificado e impulsado una variedad de presentaciones artísticas y culturales, de diferentes géneros, a presentarse en auditorios y espacios libres, dentro y fuera de la Voces por el Clima.

9. Programa de auspicios

Se ha desarrollado un programa de auspicios para instituciones interesadas en sumarse como aliadas estratégicas de Voces por el Clima.

10. Espacios de trabajo 

Entre ellos:

  • Salas de prensa
  • Salas de reunión
  • Salas de oficinas