El Plan de Acción de Género y Cambio Climático del Perú (PAGCC-Perú) es un instrumento de gestión que busca orientar la acción de distintas entidades del estado peruano para que en el marco de sus competencias vinculadas con la mitigación y adaptación al cambio climático contribuya a la igualdad entre hombres y mujeres en las siguientes áreas priorizadas: Bosques, Recursos Hídricos, Energía, Residuos Sólidos, Salud, Seguridad Alimentaria, Educación y Gestión del Riesgo.
Este Plan vincula la política nacional y los acuerdos internacionales de una manera concreta y sinérgica, y propone intervenciones multisectoriales construidas de manera colectiva y consensuada. El PAGCC-Perú tiene el potencial de mejorar la eficacia y eficiencia de la respuesta del país frente a los efectos del cambio climático y los desafíos del desarrollo sustentable.
El Perú es el primer país de Sudamérica y décimo noveno en el mundo en elaborar su Plan de Acción de Género y Cambio Climático.