Negociaciones
La negociación de un acuerdo climático se da en el marco del grupo de trabajo Ad Hoc de la plataforma de Durban (ADP). El ADP ha tenido reuniones este año en Ginebra, Suiza, y dos más en Bonn, Alemania. Como resultado de la última reunión de Bonn, en octubre, se emitió el documento que va a ser materia de negociación en la COP21.
Los cuatro temas más relevantes de negociación están referidos a:
-
Ambición
-
Equidad y transparencia
-
Ambición pre 2020
-
Finanzas climáticas
Consulta el Calendario oficial de la COP21, aquí.
En estas negociaciones habrán cuatro momentos claves:
-
Sesiones pre-sesionales: Se inician el 24 y 25 de noviembre y se reúne a los bloques de negociación habitualmente con la presidencia entrante o su equipo. El equipo de negociación de Perú, del Ministerio del Ambiente (MINAM) y de la Cancillería, estará presente en esta sesión pre-sesional.
-
Segmento de Alto Nivel presidencial: Se realizará el 30 de noviembre y contará con la presencia de 138 Jefes de Estado y de Gobierno (ver relación). Se espera la presencia de los Presidentes y sus respectivos Ministros.
-
Inicio de la sesión del ADP: El ADP tiene programado iniciar el debate de negociación el día domingo 29 de noviembre. Este será un bloque fundamentalmente de negociadores; las negociaciones se realizarán hasta finales de la primera semana.
-
Segmento de Alto Nivel Ministerial: Se iniciará a inicios de la segunda semana, es decir, el día lunes 7 de diciembre para que encamine la negociación a un acuerdo que se debiera obtener el día viernes 11 de diciembre.