Lima COP20 | CMP 10 / CK / El Mundo Avanza / El impulso para lograr el cambio se vuelve imparable
18-12-2014 El Mundo Avanza / Energía / Videos

El impulso para lograr el cambio se vuelve imparable


Al Gore: “Apenas nos permitimos vislumbrar lo que realmente está en juego, el impulso para lograr el cambio se vuelve imparable.”

Climate Talks conversó con Al Gore, Ex Vicepresidente de los EE.UU. y el activista climático de mayor perfil. De la conversación quedaron claros dos puntos: hay razones para ser optimistas de que sí podemos enfrentar la crisis climática hoy y, segundo, no es posible luchar contra la pobreza y desarrollarse en pleno siglo XXI sin pensar en el desarrollo sostenible. A continuación un resumen de la conversación.

¿Por qué se puede ser optimista con todos los riesgos que presenta la crisis climática?

Sensibilización: La gente ahora reconoce la severidad de la crisis climática y cada vez más gente está demandando que los líderes políticos actúen. Los eventos extremos relacionados al cambio climático son ahora tan extremos y tan comunes que en todo el mundo la gente reconoce que la madre naturaleza nos está enviando un mensaje muy poderoso.

Mercados e inversión: “El sector privado ha logrado invertir en sectores que abren la posibilidad de un brillante futuro sostenible” en industrias y negocios como de paneles fotovoltaicos, energía eólica, eficiencia energética, agricultura sostenible y manejo sostenible de bosques. Estas tecnologías se encuentran ahora ampliamente difundidas y los negocios que los han empezado a utilizar han descubierto que están ahorrando dinero y son más eficientes cuando sus operaciones no son tan destructivas para el medio ambiente.

Valores: cuando las personas se dan cuenta que 1) tenemos que actuar y que 2) sí podemos resolver la crisis climática, entonces se pueden hacer la gran pregunta: ¿cuál es la acción correcta? Y esto es un tema moral y espiritual pues el futuro de nuestros hijos y nietos está en riesgo. “Apenas nos permitimos vislumbrar lo que realmente está en juego, el impulso para lograr el cambio se vuelve imparable”.

¿Cómo conciliar la urgente necesidad de luchar contra la pobreza con la urgente necesidad de enfrentar el cambio climático?

Una de las oportunidades más emocionantes para resolver la crisis climática, es que ahora muchos países pueden saltearse las viejas tecnologías sucias del pasado y directamente adoptar tecnologías del siglo XXI: en vez de construir plantas de energía que queman carbón y extender las redes eléctricas centralizadas por todo el país, lo cual es sumamente oneroso, podemos de frente instalar energía solar y eólica. Esto permitirá a países como el Perú ser prósperos y eficientes a la vez.

En los EEUU, se crean muchos más trabajos en el sector de energía solar de los que existen en el sector de carbón.

Por último, cuando se ven los riesgos al Perú, por ejemplo con el derretimiento de los glaciares, éste es un riesgo urgente. Y la solución a este riesgo puede crear millones de trabajos a la vez.

¿Qué se puede esperar de los logros de Lima?

Lima es un éxito y el espíritu de Lima ha sido un éxito al juntar a países de todo el mundo gente de todo grupo social y económico.

Para conocer más sobre la participación de Al Gore en la COP20 haz click aquí