Las mujeres son agentes de cambio imprescindibles en la lucha frente al grave problema del cambio climático. Este fue el mensaje que dejó el ministro del Ambiente y Presidente de la COP20, Manuel Pulgar-Vidal, durante la el proceso #COP20. Este espíritu ha alentado la participación constante y entusiasta del sector femenino quienes desde sus agrupaciones han logrado incluir la perspectiva de género en la agenda nacional e internacional frente al cambio climático.
Estos son los principales documentos elaborados por las mujeres en relación a la COP20 y el cambio climático:
“Mujeres Rurales, Indígenas y Campesinas de América Latina: Una Agenda Frente al Cambio Climático”
Mujeres de América Latina - Una Agenda Frente Al CC by COP20 Lima
Documento del Foro Internacional Mujeres Indígenas “Territorio y Cambio Climático: Retos y Oportunidades hacia la COP20”
Foro Internacional Mujeres Indígenas Retos y Oportunidades Hacia La COP20 by COP20 Lima
Primer Diagnóstico Nacional Género y Cambio Climático:
Primer Diagnóstico Nacional Género y CC – Isabel Felandro & Marieliv Flores 12Nov14 by COP20 Lima
Encarte - Cambio Climático un problema que compromete a todas y todos
Encarte - Cambio Climático un problema que compromete a todas y todos. by COP20 Lima
Historieta - Las Mujeres Nos Preparamos Frente Al Cambio Climático
Historieta - Las Mujeres Nos Preparamos Frente Al Cambio Climático by COP20 Lima
Tríptico - Mujeres frente al Cambio Climático
Tríptico - Frente Al Cambio Climático_tú Puedes Aportar by COP20 Lima
SPOTS RADIALES SOBRE GÉNERO Y CAMBIO CLIMÁTICO:
Informe de Spots Radiales: Mujeres y Cambio Climático
Informe Spots Radiales Mujeres&CC by COP20 Lima
Spots radiales: ¿Cómo afecta el Cambio Climático a las mujeres?