Lima COP20 | CMP 10 / Acerca de la COP20 / Perú como organizador

Perú como organizador

cop20peru

¿Dónde se realizará la COP20?

La COP20 se llevará a cabo en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja en Lima, del lunes 1 al viernes 12 de diciembre de 2014.

Video Referencial Sede COP20:

¿Quién está a cargo de la organización de la COP20?

1. Mediante Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAM (publicado el 16 de julio de 2013), se declaró de interés nacional la realización de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20”, y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto – CMP10”, así como de sus actividades y eventos conexos. En el Artículo 3°, se dispuso la conformación de un Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) encargado de las siguientes funciones:

a) Preparar, organizar, dirigir, controlar, supervisar y evaluar la gestión integral del desarrollo de las actividades relacionadas con la COP20 y CMP10 y sus actividades y eventos conexos.

b) Coordinar la ejecución y equipamiento de la infraestructura física para la realización en el país de la COP20 y CMP10, así como de sus actividades y eventos conexos.

c) Coordinar la implementación en materia de servicios tecnológicos necesarios para la ejecución de la COP20 y CMP10, así como de sus actividades y eventos conexos.

d) Coordinar con las entidades del sector público y del sector privado, nacional y extranjero, vinculados al desarrollo de la COP20 y CMP10, así como de sus actividades y eventos conexos.

e) Otras que les sean encomendadas.

El Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM), creado para organizar este evento, es presidido por el Ministerio del Ambiente y conformado por los distintos sectores:

  • Ministerio del Ambiente (como presidente)
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Agricultura y Riego
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Ministerio de Cultura
  • Municipalidad Metropolitana de Lima
  • Municipalidad Distrital de San Borja
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Agencia Peruana de Cooperación Internacional

2. Mediante Decreto Supremo Nº 264-2013-MINAM se establece la organización interna del MINAM hacia la COP20 en cinco componentes:

(a) El Diplomático o de Negociaciones

  • Representante especial del Perú para el Cambio Climático, Director de Negociaciones y Embajador del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jorge Voto-Bernales: jvotob@rree.gob.pe
  • Representante adjunta del Perú para el Cambio Climático y Coordinadora de Negociaciones del Ministerio del Ambiente: Rosa Morales Saravia rmorales@minam.gob.pe

(b) El Frente Público

(c) El Frente de Organización y Logística

(d) De forma transversal a estos tres frentes se ubica el componente de Comunicaciones y Gestión del Conocimiento, y  (e) el de Agenda Climática Interna.

  • Responsable del equipo de la Agenda Climática Interna: Paola Jessica Alfaro Mori palfaro@minam.gob.pe
  • Responsable del equipo de Comunicaciones y Gestión del Conocimiento: Vanessa Morales Tremolada vmoralest@minam.gob.pe

3- Mediante Resolución Suprema N°003-2014-MINAM se contempla la creación de los Grupos de Trabajo Complementario del GTM:

  • Habilitación e Instalaciones Complementarias
  • Equipamiento y Mobiliario
  • Concesiones y Alquiler de Espacios
  • Gestión de Riesgos
  • Protocolo, visas y negociación del Acuerdo de Sede
  • Seguridad de Delegados
  • Alojamiento de Delegados
  • Transporte de Delegados
  • Servicios de Apoyo (Turismo,Traducciones, Salud, Servicios Religiosos)