Todos los Estados pueden participar en las negociaciones de la Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés). Sin embargo, solo las Partes (Estados que han ratificado la CMNUCC o el Protocolo de Kioto) intervienen en el proceso de toma de decisiones.
Debido a la tradición de las Naciones Unidas, las Partes están organizadas en cinco grupos regionales: África, Asia, Europa central y oriental, Latinoamérica y el Caribe, yEuropa occidental con otros países (Australia, Canadá, EEUU, Islandia, Noruega, Nueva Zelandia y Suiza). Sin embargo, estos cinco grupos, con excepción del africano, no funcionan como grupos de negociación y solo eligen a los miembros de la presidencia que dirigen las negociaciones.
Las negociaciones bajo la CMNUCC se organizan bajo el criterio de afinidad en temas específicos. Por ejemplo: la Alianza de los Pequeños Estados Insulares (AOSIS por sus siglas en inglés); coaliciones basadas en el podercomo el Grupo de los 77 y China (G-77-China); grupos institucionales o formales como la Unión Europea, o de carácter político o constructivo como el Grupo de Integridad Ambiental.